*SIMBOLOS PATRIOS*
HIMNO NACIONAL
Vivamos como hermanos representemos a Colombia desde nuestros corazones, con fuerza amor y gratitud ya que es la tierra que nos ha dado todo para vivir y nos ha dado la oportunidad de conocer y tener grandes experiencias que llenan nuestra vida de sueños y cosas maravillosas que nos hacen sentir y creer que somos importantes.
BANDERA
Llevemos en lo mas alto de nuestros corazones el amor por nuestra patria y que el color de nuestra bandera sea los que nos represente donde quiera que vayamos.
ESCUDO DE COLOMBIA
Cuidemos nuestros recursos y hagamos que la violencia en nuestro pais disminuya y que las personas tomen conciencia de que las armas solo traen mas conflictos y no nos ayuda a construir el pais que quremos.
FLOR NACIONAL
Es reconocida como la flor emblemática de Colombia. Su nombre es un homenaje al botánico Colombiano José Jerónimo Triana. Estas flores, llamadas orquídeas son muy llamativas y hermosas, aparte de distintas y peculiares por lo que debemos cuidarlas y conservar la flora de nuestra Colombia.
LA PALMA DE CERA
Es una palma nativa de los bosques montañosos húmedos andinos del Parque Nacional Natural Los Nevados, en Colombia . Este es nuestro emblema nacional aunque si no ayudamos a la conservación y cuidado de ella la seguirá en extinción.
EL CÓNDOR
Es la ave de nuestros Andes la cual simboliza principalmente la libertad, el cóndor nos quiere dar a entender que debemos ser libres como las aves pero debemos hacerlo sin hacerle daño a los demás.
ORIENTACIÓN DE GRUPO.
20 de julio día de la independencia Nacional. Sesugiere resaltar en esta fecha a aquellas estudiantes que merecen un reconocimiento por sus logros académicos a pasar de todas las dificultades que la actual situación les ha impuesto. Para ello se entrega a los docentes titulares la mención para que la diligencien y la hagan llegar a la estudiante.
( El primerpunto eran unas imágenes a las cuales teníamos que ponerle la descripción de lo que a nosotros nos representaba o veíamos en ella.)
1.¿Cuáles son los problemas que logras observar en las imágenes y textos?
La primer imagen representa la desigualdad social entre ricos y pobre
La segunda imagen representa los cambios o mejoras ante esta situación como movimientos y organizaciones campesinas etc
La tercera imagen representa las consecuencias en las que vivimos el pueblo colombiano y como se manifiesta corrupción, cultura narco, carteles de drogas etc.
La cuarta imagen representa los campesinos que han tenido que salir desplazado a causa de conflictos armados
La quinta imagen representa que en el transcurso de los años vamos generando nueva tecnologías, aprendiendo nuevos conocimientos y en algunas personas esto no se le da ya que se vuelven sedentarios y se limitan a lo basico
La sexta imagen representa los acuerdos entre el gobierno y las FARC en abrir nuevos caminos y luchar por los derechos que se nos han negado
2. ¿Teniendo en cuenta los problemas observados en la lectura, cuáles son los principales retos que tiene Colombia?
• Alcanzar la paz, la privación libertad, combatir la corrupción, la violencia, la guerra y la igualdad de derechos
3. ¿Por qué en Colombia los actos de corrupción se han hecho tan comunes y la situación no cambia a través de los años, por el contrario, se agrava la situación incluso en momentos en que uno creería que los dirigentes tomarían conciencia sobre las graves consecuencias para las personas que se ven afectadas por falta de recursos públicos?
• Este flagelo en Colombia siempre nos ha afectado como sociedad pero no para debido a que la corrupción ya es tanta que prácticamente toda nuestra rama legislativa es corrupta debido que si hay alguien que entra para intentar cambiar esto es directamente silenciado por los corruptos para así seguir con este flagelo por esta razón es muy difícil cambiar la situación y hace que cada vez afecte a la sociedad colombiana por falta de recursos públicos, como los sectores de salud , la educación, el sistema pensional de seguridad social, la defensa y seguridad nacional, el sistema financiero, entre muchos otros. Desde hace muchos años la criminalidad vinculada al narcotráfico y el contrabando han permitido que en distintos lugares del país persisten entornos favorables a economías criminales que se encuentran en la corrupción de vehículos operativos muy rentables.
4. ¿Cuáles acciones debo emprender como ciudadano para lograr una Colombia libre de corrupción y que con ello se posibilite que las clases menos favorecidas logren mejorar su actual situación?
• comenzar a tener calidad humana (siempre ayudando al prójimo)
• todo debe de empezar por uno mismo,con nuestro comportamiento y acciones
• empezar por dar ejemplo como ciudadana y así mismo educar a las personas las cuales tengo a mi alrededor
• tener un sueño y una meta que se pueda hacer realidad teniendo idealismo y liderazgo
• hacer campañas anticorrupción y hacer comprender a la gente que las malas decisiones al elegir candidatos
Comentarios
Publicar un comentario