MIS CONOCIMIENTOS SOBRE ESTRUCTURAS
INTRODUCCIÓN
En el trabajo presente estudiaremos todos los tipos de estructuras que hemos visto durante el periodo, las estructuras se pueden definir como un conjunto de elementos de un cuerpo, unidos para soportar los efectos de las fuerzas que actúan sobre él.
El tema de las estructuras nos lleva a comprender la manera en que diferentes construcciones tienen la capacidad de soportar un peso o esfuerzo. Las estructuras nos han permitido diseñar y crear espacios imaginables para crear desafíos y llevar a sus límites extremos aquel trabajo.
Existen dos tipos de estructuras las naturales y las artificiales, las naturales son aquellas estructuras que son creadas por la naturaleza misma como por ejemplo los árboles, las formaciones pétreas, el caparazón de un animal, etc… Por otro lado las estructuras artificiales son aquellas que el hombre ha creado como por ejemplo los edificios, mercados, puentes, etc., Según los elementos que componen a una estructura se pueden clasificar cada una de estas.
ENSAYO
La estructuras son una unión de materiales, cuyo objetivo es soportar las fuerzas que son aplicadas sobre la estructura. En una estructura, cada elemento tiene una función específica y una correlación con los demás elementos que la componen. Eso hace posible que el sistema de la estructura sea eficaz en su propósito.El término "estructura" puede aplicarse tanto a estructuras naturales como a estructuras artificiales .
Estructuras naturales
Las estructuras naturales son diversas creaciones y formaciones que no cuentan con la intervención del ser humano en ningún sentido. Las estructuras naturales han estado presentes desde antes de la aparición del hombre, por lo tanto, no necesitan de su presencia para existir.
Estructuras artificiales
Las estructuras artificiales son aquellas que Fueron construidas gracias al ingenio y mano de obra del ser humano. Generalmente, las estructuras artificiales responden a diversas necesidades adquiridas por el hombre, haciendo necesaria su construcción para la vida actual.
Algunos tipos de estructuras pueden ser
Masivas. Son grandes, de un material macizo y no deja huecos ya que los elementos que las componen trabajan a compresión. Ej. pirámide, un castillo, una estatua pedestal.
Abovedadas. Arcos, bóvedas, cúpulas. Sus elementos trabajan a compresión. Su principal finalidad es la de cubrir un espacio, entre dos muros como en el caso de las bóvedas o entre 4 o más en el de las cúpulas. Ej.: acueducto, iglú, etc.
Entramadas. Emparrillado de materiales. En estas hace parte los:
- Pilares: Elementos resistentes dispuestos en posición vertical, que soportan el peso de los elementos que se apoyan sobre ellos. Cuando presentan forma cilíndrica se les denomina columnas.
- Vigas: Elementos colocados normalmente en posición horizontal que soportan la carga de la estructura y la transmiten hacia los pilares.
- Forjado. Es el elemento estructural y horizontal que soporta su propio peso y las sobrecargas.
Trianguladas o de barras. Normalmente metálicas o de madera y suelen tener una forma triangular .
Colgantes. Usan cables de los que cuelgan estructuras. Ej. Tirantes de puentes, puentes colgantes, cuerda para hacer puenting, etc.)
Laminares. En forma de carcasa, láminas, planchas, paneles… Ej. funda rígida de las gafas, carcasa de un computador, etc.
Neumáticas. Estructuras con aire dentro que adoptan una determinada forma. Ej. Un balón de playa, neumático, etc.
https://images.app.goo.gl/rdFecnhMsbsErR467
Los esfuerzos
Los esfuerzos son el conjunto de fuerzas internas a las que está sometido un cuerpo a consecuencia de las solicitaciones o acciones que actúan sobre él. Tenemos esfuerzos de tracción, compresión, flexión, torsión, cortante. Los elementos de las estructuras están pensados para resistir adecuadamente estos esfuerzos.
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS
MATERIALES PÉTREOS:Son aquellos que provienen de la roca, de una piedra o de un peñasco; habitualmente se encuentran en forma de bloques, losetas o fragmentos de distintos tamaños, principalmente en la naturaleza, aunque de igual modo existen otros que son procesados e industrializados.
CERÁMICA:Son materiales inorgánicos compuestos por elementos metálicos y no metálicos vinculados químicamente. Pueden ser cristalinos, no cristalinos o una mixtura de ambos.
VIDRIOS: Es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano.
AGLUTINANTES: Son materiales capaces de unir fragmentos de uno o más materiales para formar un conjunto compacto.
PLÁSTICOS: Son aquellos materiales que, compuestos por resinas, proteínas y otras sustancias, son fáciles de moldear y pueden modificar su forma de manera permanente a partir de una cierta compresión y temperatura.
TEXTILES: Se denomina fibra o fibra textil al conjunto de filamentos o hebras susceptibles de ser usados para formar hilos.
METÁLICOS: Son metales transformados mediante procesos físicos y/o químicos, que son utilizados para fabricar productos.
CONCLUSIONES
- El objetivo principal de las estructuras es lograr cumplir las expectativas del diseñador, para la comodidad de nosotros.
- Dentro de las estructuras ningún elemento tiene menor importancia que otro. Cada uno desempeña una tarea específica y con esto se logra el funcionamiento adecuado de toda la estructura.
- El tener claros los conceptos y la información de las estructuras, además de generar un análisis de cada una de estas.
- El objetivo de este trabajo fue analizar las estructura y algunas de sus características, materiales y sus esfuerzos.
Comentarios
Publicar un comentario