UN FELIZ DESCANSO
En el presente año se conmemora la vida de un gran sacerdote importante para la comunidad salesiana, que deja aquí en la tierra sus enseñanzas y experiencias, Juan Bosco un hombre de bien que apoya y alienta a todos los jóvenes sin importar como sean o quienes sean ,siempre quiere lo mejor para ellos y les brinda su apoyo ." Alegría, estudio y piedad: es el mejor programa para hacerte feliz y que más beneficiará tu alma." unas palabras que nos ayuda a seguir adelante y cumplir nuestros más grandes sueños por que nos dan alientos para pasar por todo y seguir hacia adelante.El 16 de agosto del 1815 en IBecchi-castelnuovo un pueblo no muy lejos de turín-Italia nació Juan Bosco , hijo de francisco Bosco y margarita Occhiena unos humildes obreros de aquel pueblo. Juan Bosco más conocido actualmente como Don Bosco tuvo una muy dura infancia ya que su padre falleció cuando cumplió los 2 años y por tal motivo fue criado y educado por su madre la cual siempre lo marco con amor durante su niñez , a pesar de que se encontraba en esta dura situación de pobreza y empezó a trabajar a muy temprana edad de jornalero. Era sucesivamente pastor, aprendiz y acróbata al mismo tiempo, para estar con los jóvenes divirtiéndolos , y cuando tenia el tiempo libre estudiaba a ratos.
A los 16 años comenzó a frecuentar la escuela del pueblo para completar la instrucción elemental y un curso de latín. Poseía un gran talento y una memoria prodigiosa, a su temprana edad Explotó sus capacidades y superó en un año tres cursos para terminar este ciclo a la edad de 18 años con honores. Dotado por una buena voz aprendió canto, violín y el órgano. Aprendió el oficio de sastre, carpintero y de herrero. Sabía recitar de memoria parte de los clásicos como Dante, Petrarca, Tasso, Parini, Monti y clásicos latinos como Cicerón, Salustio, Quinto Curcio, Tito Livio, Cornelio Tácito, Ovidio, Virgilio y muchos más.
A los 25 años Juan Bosco entró en el seminario, en el convento de Chieri y permanecio allí seis años. Los compañeros, conociendo su erudición, se hacían repetir las lecciones hasta convertirse en su amigo, consejero y siervo. En el seminario lo llaman el "Padre" por su santidad de vida, (En Junio de 1841 fue ordenado Sacerdote.)Terminados los estudios salió del Seminario para entrar en el Internado Eclesiástico ubicado junto a la Iglesia de San Francisco en Turín, para estudiar moral práctica, predicación, francés, español y algo de inglés. En este lugar permanecio dos años. En este periodo inicia, con un sencillo catecismo, la obra de los Oratorios, que con el tiempo prosperó más allá de toda rosada expectativa.
Este gran sacerdote mediante una visión de la virgen que lo guía a una nueva sede, pide y obtiene la utilización de la Capilla de los Molini para dar catecismo a los jóvenes más necesitados , creó muchas casas de rehabilitación, escuelas y lugares de refugio para estos jóvenes .Visitaba países, ciudades y pueblos acabados por la pobreza . Juan Bosco bendijo a María Auxiliadora gran patrona de la humildad, piedad, amor, comprensión y todos aquellos valores tan importantes ; lamentablemente le dia 31 de enero de 1888 falleció en Turín- italia y sus restos mortales son visitados como sagrada reliquia en el Altar Mayor de la Basílica de nuestra Señora de la Ayuda.
![Imagen relacionada](https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/51-y6gLDEbL._SX351_BO1,204,203,200_.jpg)
pie de foto https://goo.gl/images/fYyrSA
Comentarios
Publicar un comentario